FORMACIÓN A PROFESIONALES Y ASESORAMIENTO A EMPRESAS
  • Inicio
  • Servicios
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • EVALUACIÓN CURSO

ÚLTIMAS NOTICIAS

5 CLAVES PARA CREAR LUGARES DE TRABAJO SALUDABLES

15/8/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El trabajo forma parte importante en el desarrollo del ser humano adulto siendo su lugar, un espacio fundamental para crear un adecuado ambiente con el objeto de mejorar el rendimiento y alcanzar así los objetivos comunes establecidos.
Es por ello fundamental, fomentar un lugar de trabajo saludable en el que trabajadores/as y coordinadores/as colaboren juntos/as en el desarrollo de un proceso de mejora continua para proteger y promover la salud, la seguridad y el bienestar de todos los componentes de la empresa asegurando así,  que tanto sus productos y/o servicios, cumplan con su cometido social.
Es por ello por lo que la OMS (Organización Mundial de la Salud), recomienda crear lugares de trabajo saludables ya que, según dicha organización, “no hay riqueza en los negocios sin salud para los trabajadores”  y para ello enfatiza la importancia en los siguientes puntos:
  • La salud y seguridad en lo que respecta al entorno físico de trabajo.
  • La salud, seguridad y el bienestar en relación con el entorno psicosocial de trabajo, incluyendo la organización del trabajo y la cultura organizacional.
  • Recursos personales de salud en el lugar de trabajo (apoyando y estimulando estilos de vida saludables).
  • Sistemas de participación en la comunidad para mejorar la salud de los trabajadores, sus familias y miembros de la comunidad.
Estos puntos adquieren aún más importancia en el contexto social actual ya que, nuestra sociedad cada vez más comprometida con hacer un mundo mejor tanto para nosotros, como las generaciones venideras, espera de las empresas que no sólo cumplan con las obligaciones legales, sino que vayan más allá a través de actuaciones responsables tanto con: sus productos y/o servicios, clientes y empleados/as.
​​Así pues, para la OMS y según el gráfico 1, las cinco claves para crear espacios más saludables son:
  • Participación y compromiso de la dirección.
  • Involucrar a los/as trabajadores/as y a sus representantes.
  • Ética y legalidad empresarial.
  • Uso de un proceso sistemático e integral para asegurar la mejora continua y la eficacia.
  • Sostenibilidad e integración.
Estos puntos adquieren aún más importancia en el contexto social actual ya que, nuestra sociedad cada vez más comprometida con hacer un mundo mejor tanto para nosotros, como las generaciones venideras, espera de las empresas que no sólo cumplan con las obligaciones legales, sino que vayan más allá a través de actuaciones responsables tanto con: sus productos y/o servicios, clientes y empleados/as.
Si quieres más información haz clic aquí.

David Bisetto Pons

Doctor en Psicología y Psicólogo General Sanitario.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Diciembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Servicios
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Noticias
  • EVALUACIÓN CURSO